La pretemporada fue como una pretemporada cualquiera muchas carreras y varios encuentros para ir viendo como jugaba el equipo en conjunto. La mala noticia fue la lesión de Diana que empezó con un dolor de espalda quizás por no haber tenido tiempo para descansar lo suficiente durante el verano ya que estuvo con la selección. Este dolor de espalda provocó una ciática que la tuvo un par de semanas en cama. Cuando parecía que la ciática se iba soltando, el nervio ciático que recorría su pierna había perdido fuerza y una cosa tan simple como caminar se convertía en una difícil tarea.
La liga empezó allá por el 9 de Octubre, sin Diana, y la verdad es que no empezó nada mal para el Valeriano porque empezó ganando, y no solo el primer partido sino también durante las primeras 7 jornadas, incluso contra equipos como el Aguere (campeón de la ultima liga) y contra el CAV Murcia 2005, campeón en las ultimas temporadas de varios de los títulos que se disputan (campeón en la cancha, no en los despachos, eso que quede claro jaja) o contra Burgos equipo que siempre da guerra cuando menos te lo esperas…
La primera derrota se dio por un 3-2 contra el otro equipo de las Baleares, el Oxidoc Palma. Diana aún continuaba con su lesión viendo los partidos desde el banquillo tras dos victorias más
pudo debutar con el Valeriano
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9YVQ_xmR_Hld3MqaFgFRhlehqp-U-Y6hMlY1v6I0NQl0Vy-NAwO1rNN2LaOgaS9C3LO-PWivMjvMJIpI349yWvIWfxNWi9C6LlnzWXx3wRjPeOigAqaTHaP0QkZeZC7ABnu3oPuZ1hH0/s320/saloentreno.jpg)
y aunque solo participase en acciones defensivas ya fue un gran paso ya que la lesión podía ser mucho mas seria de lo que se conocía públicamente. Continuaron de nuevo con 2 victorias mas y llego la segunda derrota, esta vez contra el Haro voley equipo muy difícil de ganar en su cancha. Pasaron 2 jornadas más ambas con victoria.
A comienzos de Enero el equipo continuaba su competición europea disputando los octavos de la Copa CEV donde logra por primera vez su pase a cuartos ganando el set de oro tras sufrir lo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdw7kHMuzDNeQH8AeMmVuoOZtVHgIZirIRrSb8mulB6AnGlj81rGSgk1tBytfy1_hdpjdG3Iceos2iU600QgACTVtohHBIzMjqqoSwy6ET4m1G1Lt5nnjfbycnjazf_O5pj6UzSOZHbco/s320/166130_192762554071841_100000142945529_798215_7322661_n.jpg)
indecible contra el Rote Raben.
Después de perder el partido por 3-0 (26-24) (25-17) y (25-20) el Valeriano ganó el set de oro por un 8-15.
Allá por el 27 de Enero se disputo la Copa de la Reina en Albacete, el Valeriano figuraba como favorito para la prensa y para las “apuestas” pero en un torneo así todos parten de cero y nunca se sabe quien ganará por lo que no estaba nada hecho. El torneo en Albacete era algo mas que un título para Diana, era la vuelta a su “casa” donde había jugado los últimos años y era también el lugar donde pudo volver a jugar casi al 100% después de haber superado la lesión. Los encuentros de cuartos y de semifinales se ganaron con cierta facilidad, pero en la final al Valeriano se esperaba el CAV Murcia 2005. Fue un partido de tu a tu y el público estaba claramente con el equipo menorquín, por Chema, Vita, Janine y Diana (ex-entrenador y ex-jugadoras del Albacete).
Se perdió por un 2-3 aunque hasta el último punto no se supo porque fue por un 14-16, el CAV Murcia seguía siendo la bestia negra del Ciutadella aunque en este caso el equipo menorquín dejo claro que estaba mas que capacitado para haber ganado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHUozeGaMN5lEhbkmZVnTn1fJKclqJpJvgVzpaJRj93cqWrVX0W2iRmRsyyR2aMC1I6tVCG-YPoyqwTgnJmfLINJuWh6MLkjfayw4IZjkNPbboIPGAhEZ4L8A3_Vz4i00UWWBrBtOcv-I/s320/4820.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQWGGWAKmvfdRq8EHoTUyzkRTjE0pUOA5EhCkK6tqE2M5ybMz01ZAwNdkawhWIozo3m-Y4BHFzg6MKG6Zes2UuztWWpmkGgGeXvWtvV8ZEKrNCi7fudFJGp_WcyqqdXCIkfFR-fqCUQb4/s320/copa_diana_b.jpg)
De nuevo competición europea, esta vez se jugaban los cuartos ante el Tauron de Polonia, los dos encuentros se perdieron en cuatro set.
El siguiente partido de liga se perdió también contra Murcia de nuevo en liga, tanto encuentro y tanto viaje iba afectando al equipo, además perder la Copa hizo mella por unos cuantos días… pero la liga continuo con victorias hasta llegar a las 19 de los 22 partidos disputados, Siendo así, el claro ganador de la Liga Regular.
Pero no todo queda aquí, ahora empiezan los Playoff, jugado por los 8 mejores clasificados en donde si pierdes la eliminatoria te vas a tu casa…
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXAqz_jMNQ7eVqYr3OQfHTmrv_s8nYZqVyRj-OYG1OG5Eq3ZgcUc4c_a6HMzfF61X0n-di9kHlSQP-rp0FPP6sRBFEHT_cg3BqICMQja_rqWHRn4zxt9Y1HR6-2U5PCgLBPO5lgMgx4dg/s320/215884_220164597998303_100000142945529_1011588_593511_n.jpg)
Los cuartos se pasaron con “facilidad” contra el Oxidoc, las semifinales fueron algo más duras ya que Burgos se encontraba más reforzado que durante la liga regular. Pero aun así se gano por 3-1, 3-2 y 2-3.
De este modo, se llegó a la final, donde nos esperaba de nuevo el “odiado” rival, el CAV Murcia al que “le tenían ganas”. La eliminatoria empezó en Menorca, el primer encuentro fue ganado por un 3-0 sorprendiendo un resultado tan poco disputado, pero como ya se sabe no había que hacerse ilusiones porque aun quedaban 2 encuentros mas como mínimo. En el segundo choque las cosas cambiaron y el equipo murciano empato la eliminatoria en el tiebreak dejando así los parciales (25-22, 28-30, 25-12, 23-25 y 15-17).
El tercer encuentro de nuevo cayó del lado murciano que en este caso ganaban en su cancha por un 3-2.
El cuarto partido contaba con una clara ventaja para las de Venancio Costa ya que contaban con una Vitoria mas, jugaban en casa y además los 2 primeros set se los llevaron, lo cual hizo que se confiaran. A partir de ese momento, se produjo la sensacional reacción del Valeriano Alles Menorca. La labor colectiva de las de Chema Rodríguez, sumada a la sensacional actuación en ataque de Kylie y a las defensas de Esther y Diana provocaron que de un 24-22 se pasara a un 24-26 y haciendo que el pabellón se quedara callado y dejaran de cantar la victoria. Una vez forzado el cuarto set las menorquinas supieron ir por encima en el marcador hasta el 18-25, llegando así al tiebreak en el que se empato de nuevo la eliminatoria al vencer por 9-15.
Ahora si una eliminatoria empatada a 2 y de nuevo en la cancha del Ciutadella se decidiría el ganador de la Superliga 2010-2011.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVb8foQoVHeD_6Ybc4OY3uHaCG2VlbizZgwvG0oRiGUw947XH9vmovfTzOeXT1cgvFuFY4J9qTP-BVqYpV9rwPNOv_4kxUpqbzGCnUnLX13EbiYXwGKf-U_2sf-vmrlZkOlElNwdskZLI/s320/final02_b.jpg)
Una afición entregada abarrotó el Pavelló Municipal de Ciutadella para animar a su equipo. Las murcianas empezaron ganando el primer set con cierta facilidad ya que el Valeriano no puso mucha resistencia. Una vez comenzado el segundo set parecía que las menorquinas empezaron a hacer su juego y lo lograron ganando por 25-23 y 26-24 el segundo y el tercer set. Si el cuarto set caía del lado del Menorca el partido y la liga se quedaría en casa pero no había que fiarse y aunque el resultado fue ajustado el set cayo del lado del Murcia. Una vez mas volvíamos a llegar al tiebreak para definir el ganador del encuentro y ahora si que si el ganador de la Superliga.
Las de casa empezaron anotando un 4-0 obligando así a pedir tiempo a las de Venancio Costa. De nuevo empate a 4. Fueron cayendo poco a poco puntos para uno y otro. En la recta final del set un punto de Kylie, otro de Janine y un ataque fuera del Murcia dieron la victoria al Valeriano proclamándose así CAMPEÓN DE LA SUPERLIGA 2010-2011.
Primer título para el club y primer título de liga para Diana.
Uff Diana... lo que nos ha costao... jajaja
Nos vemos pronto por el blog!!!
Chaito!!